Archivo por mes: noviembre, 2016
La jornada "Cooperativas: otra manera de trabajar", propone el mundo del cooperativismo como alternativa laboral
sin categoríaCon el Auditori de Cornellà lleno hasta la bandera se han dado las pautas para contemplar el cooperativismo como modelo de emprendimiento
Bajo el título Cooperativas: otra manera de trabajar, se han reunido en el Auditori de Cornellà esta mañana más de 370 personas con el objetivo de encontrar información sobre el funcionamiento del cooperativismo, una nueva fórmula para encontrar salida al desempleo con el asesoramiento y el apoyo del Ayuntamiento de Cornellà y de su empresa municipal Procornellà. Queremos abrir nuevos caminos, nuevas alternativas para encontrar trabajo y creemos que el mundo del cooperativismo puede ser motor también de crecimiento económico, afirma el teniente de alcalde y concejal delegado del área de Economía y Gobernanza del Ayuntamiento de Cornellà, Sergio Fernández.
En el acto también ha intervenido la teniente de alcalde y concejala delegada del área de Educación y Política Social, Montserrat Pérez, quien ha defendido también la iniciativa para estimular y facilitar nuevas fórmulas de empleo trabajando para ofrecer nuevas oportunidades de empleabilidad. De hecho, el Ayuntamiento de Cornellà prevé para 2017 un aumento del 9% de la partida de políticas de empleo. Un ejemplo es precisamente el crédito presupuestario de 150.000 € para fomentar nuevas actividades económicas, el autoempleo y el cooperativismo.
En la jornada también ha intervenido el director de la Confederación de Cooperativas de Cataluña, Joseba Polanco quien explicó a los asistentes que una cooperativa es una herramienta para desarrollar colectivamente una actividad, la cual debe ser una necesidad de las personas que son socias. Se trata de una empresa de personas, no de una empresa de capitales. En el acto también se han dado las pautas de las diferentes formas de cooperativismo que podemos encontrar bajo los principios del cooperativismo: la vertiente social, medioambiental o la vertiente económica.
Finalmente, los asistentes han participado en un 'Mercado de intercambio', un espacio de encuentro entre empresas cooperativas y las personas participantes para explicar cómo funcionan los procesos de selección para que una persona se convierta en cooperativista de una empresa ya existente o de una de nueva creación.
El sector de las sociedades cooperativistas ha experimentado un incremento en los últimos años. En la actualidad Cataluña cuenta con más de 3.000 cooperativas que dan trabajo a más de 40.000 personas.
La iniciativa ha contado con el apoyo del SOC que ha participado haciendo posible que personas paradas puedan participar en el programa, con o sin la capitalización del paro y con otras líneas de actuación en relación a su financiación.
Desde el Ayuntamiento de Cornellà se continúa trabajando impulsando la creación de empleo de calidad y digna a través de diferentes herramientas o programas como los planes locales de empleo, ampliando las ayudas de Cuota Cero o con el programa Ocupa'm 6+ 6 para incentivar la creación de nuevos negocios y la contratación, entre otras muchas iniciativas que se llevan a cabo también desde el Centro y Vivero de Empresas Procornellà.
Sobre nosotros
Últimas entradas
Estamos a ...
El Centro de Empresas Baix Llobregat está en el edificio de La FIRA de Cornellà, excelentemente accesible en vehículo y comunicado en transporte público ya 10 minutos del Aeropuerto de Barcelona-El Prat.
CENTRO DE EMPRESAS BAIX LLOBREGAT
C. / Tirso de Molina núm.36
08940 Cornellá de Llobregat
Barcelona
Tel. 93 474 80 42
Fax: 93 474 24 66
Estamos a ....
VIVERO DE EMPRESAS PROCORNELLÀ
Calle de Juan Fernández y Comas, 3,
08940 Cornellà de Llobregat,
Barcelona
Tel. 93 474 80 42
Fax: 93 474 24 66