Alojamiento: Music Curator

, , , ,

actividad: Creación de ambientes sonoros

dirección: Centro de Empresas (C/Tirso de Molina, 36)

Inicio Alojamiento: 13/02/2025

YouTube: Canal

En palabras del propio Jordi Carreras: El DJ/Music Curator no se limita a curar musicalmente, sino que también crea una experiencia, una atmósfera, una cultura. Adapta la música a una marca mezclando la investigación con base científica, la investigación del mercado, la investigación de marca, las entrevistas con los clientes, la comprensión del estilo de vida y las tendencias musicales, el conocimiento de la música y el saber cómo sonará la música en un entorno específico con personas específicas. Ah, y tener un buen filtro para saber qué música funciona y cuál no.”

Jordi Carreras lleva más de una década desarrollando la actividad de creación de atmósferas musicales únicas. Entre sus clientes se encuentran el Hotel Only You de Madrid, el Renaissance Hotel Pau Claris de Barcelona, ​​el restaurante Ikibana de Sarrià, Viejísima Barcelona, ​​Carpe Diem CDLC Restaurant, Vivero Beach Club, UEFA Champions Club FC Barcelona, ​​Restaurante Cinco Jotas de Madrid, Quito Quinta y Mil Gritos, de Osborne. También ha trabajado por la prestigiosa tienda de cocinas Chef D'Oevre, las pastelerías Escribà e incluso por las mágicas puestas de sol en el Café del Mar de Ibiza.  

Si quieres saber más puedes visitar su sitio web.

Compartir

Actualidad: Comunidad Energética

, , , ,

La iniciativa nace para facilitar la transición energética a las empresas ubicadas en los polígonos de actividad económica de la ciudad.

Esta mañana se ha presentado en la sede del Centro de Empresas Procornellà el proyecto de creación de una Comunidad Energética Local (CEL) cuyo principal objetivo es facilitar la transición energética a las empresas establecidas en los PAE (polígonos de actividad económica) de Cornellà. El Ayuntamiento de Cornellà es el impulsor de la iniciativa que se pone en marcha a través del Centro de Empresas y que cuenta también con el apoyo de la asociación empresarial Aeball y Cornellà Empresarial.

La idea es crear esta comunidad energética al servicio de las pequeñas y medianas empresas para favorecer de forma compartida la generación, gestión y consumo de energía basada en fuentes renovables. Hacerlo desde una comunidad implica que el nuevo modelo sea más participativo y democrático desde un proyecto compartido que refuerza al asociacionismo empresarial local.

A partir de ese momento, las empresas que quieran formar parte del proyecto pueden tramitar las solicitudes correspondientes. Después de un primer estudio de viabilidad individual que se realizará en todas las empresas solicitantes, el Centro de Empresas Procornellà escogerá a las empresas con las que llevará a cabo los estudios técnicos individuales y colectivos necesarios para la creación de la CEL. En principio, el proyecto está pensado para iniciar la comunidad con un mínimo de cinco y un máximo de diez empresas con preferencia de aquellas que ya sean socias de la asociación Cornellà Empresarial.

Las empresas que finalmente formen parte de la CEL obtendrán una serie de ventajas como la reducción de los costes en las instalaciones y los consumos, alcanzar una mayor independencia energética, predictibilidad de gasto energético, disminuir los efectos del cambio climático, impulsar su transición energética y el proceso de descarbonización y, además, mejor rentabilidad de todas estas acciones necesarias.

La presentación de la iniciativa ha sido en el marco de una jornada organizada por la asociación empresarial Aeball en la que se ha dado a conocer la nueva Oficina Cero, diseñada especialmente para pequeñas y medianas empresas que quieren dar un paso hacia un futuro más sostenible. Tanto Aeball como el Centro de Empresas Procornellà trabajan para ayudar a las empresas a mejorar en eficiencia energética.

 

Compartir

Alojamiento de Empresas: Weams Sports Agency

, , , , , ,

actividad: Patrocinio Deportivo

dirección: Centro de Empresas (C/Tirso de Molina, 36)

Inicio Alojamiento: 1/11/2024

YouTube: Canal

El pasado día 11 de noviembre, el Centro de Empresas tuvo el placer de dar la bienvenida a Weams Sports Agency, empresa de nueva creación especializada en buscar y gestionar acuerdos de patrocinio.

Tal y como explica su fundador, David Ramírez, Weams crea planes personalizados según los objetivos identificados y negocia acuerdos para sus clientes. Weams trabaja estrechamente para asegurar los beneficios mutuos entre patrocinadores y clubs. Su misión es crear relaciones duraderas que impulsen a ambas partes.

La empresa se une al rico ecosistema de empresas centradas en la innovación que este año se concentran en el Centro de Empresas y que gozan de importantes incentivos económicos.

 Si quieres saber más puedes visitar su sitio web.

 
Compartir

AEBALL inaugura la Oficina Cero en Cornellà

, , ,

El acto de presentación se ha celebrado en el Centro de Empresas de ProCornellà 

Con el apoyo del ICAEN, se proporcionarán recursos, asesoramiento y soluciones tecnológicas a las empresas que buscan implementar prácticas energéticas sostenibles 

L'Hospitalet de Llobregat, 4 de marzo de 2025 – AEBALL, con el apoyo del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), ha presentado oficialmente su nueva oficina de transición energética, (Oficina CERO) un servicio diseñado específicamente para apoyar a las pymes en su camino hacia un futuro más sostenible y eficiente energéticamente. El acto se ha celebrado en el Centro de Empresas de ProCornellà, entidad socia y colaboradora de la patronal.

La nueva oficina tiene como objetivo proporcionar recursos, asesoramiento y soluciones tecnológicas a las empresas que buscan implementar prácticas energéticas sostenibles. En un momento en que la transición hacia energías renovables es mayor que nunca, esta iniciativa pretende facilitar el cambio hacia modelos de negocio más responsables con el medio ambiente.

"Estamos muy satisfechos de abrir esta oficina, que representa un paso importante en nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación", ha declarado la vicepresidenta y directora general de AEBALL, M. Rosa Fiol, quien también ha agradecido al ICAEN su apoyo, ya los ayuntamientos de Cornellà de Llobregat, L'Hospitalet de Llobregat, El Prat de Llobregat y Viladecans, así como al Consejo Comarcal de El Baix Llobregat, que han apoyado la solicitud.

Por su parte, el Teniente de alcalde de Políticas Medioambientales y Comunitarias del Ayuntamiento de Cornellà, Claudio Carmona, ha destacado la “importancia que tiene luchar contra el cambio climático con acciones para descarbonizar a la economía. Por ejemplo, con proyectos como la comunidad energética por los polígonos industriales de Cornellà de Llobregat que desde el Centro de Empresas de Procornellà se está trabajando con la Asociación Cornellà Empresarial”.

A la presentación de la Oficina CERO ha asistido la Jefe de la Unidad de Industria del ICAEN, Mariona Coll, la cual ha realizado una exposición sobre los retos y responsabilidades en eficiencia energética, desgranando la actual situación del consumo energético en Cataluña y los avances que se están realizando en este ámbito, además de hacer un repaso al programa de ayudas a la eficiencia energética en el sector industrial, con una introducción al sistema de certificados de ahorro energético CAE's.

A continuación, Sònia Bartrés, responsable de Acción Empresarial de AEBALL, ha explicado los objetivos y servicios de la oficina CERO incidiendo en el rol de "facilitadora y conectora de oportunidades en el marco de la eficiencia energética que tiene esta oficina en el Baix Llobregat". Las auditorías energéticas, la generación renovable, el apoyo a las pymes en la participación de comunidades energéticas y el acompañamiento integral a proyectos de movilidad eléctrica, entre otros, son las acciones que impulsará y acompañará a la oficina. Para el desarrollo de proyectos, AEBALL cuenta como colaborador estratégico con la consultora Simbyosi.

En el ámbito de comunidades energéticas, el Centro de Empresas Procornellà con su directora Beatriz Deghilage, ha presentado su proyecto por los polígonos industriales de Famades y Almeda. Deghilage ha compartido la hoja de ruta que seguirán para conseguir un proyecto de éxito para las pymes que participen. Desde la oficina CERO se apoyará el desarrollo de esta iniciativa.

El acto ha contado con la presencia de representantes empresariales de distintos municipios de la comarca así como de miembros de la Asociación Cornellà Empresarial.

La oficina ZERO de AEBALL se encuentra ubicada en la Avenida Fabregada, 93, de L'Hospitalet de Llobregat y estará abierta a todas las pymes interesadas en dar el paso hacia un modelo energético más sostenible. Desde AEBALL, se anima a todas las empresas del territorio a aprovechar esta oportunidad para dar un paso adelante en su responsabilidad ambiental.

Para más información, puede contactar con: oficinazero@aeball.com · 93 337 04 50

Compartir