Alojamiento de Empresas: Weams Sports Agency

, , , , , ,

actividad: Patrocinio Deportivo

dirección: Centro de Empresas (C/Tirso de Molina, 36)

Inicio Alojamiento: 1/11/2024

YouTube: Canal

El pasado día 11 de noviembre, el Centro de Empresas tuvo el placer de dar la bienvenida a Weams Sports Agency, empresa de nueva creación especializada en buscar y gestionar acuerdos de patrocinio.

Tal y como explica su fundador, David Ramírez, Weams crea planes personalizados según los objetivos identificados y negocia acuerdos para sus clientes. Weams trabaja estrechamente para asegurar los beneficios mutuos entre patrocinadores y clubs. Su misión es crear relaciones duraderas que impulsen a ambas partes.

La empresa se une al rico ecosistema de empresas centradas en la innovación que este año se concentran en el Centro de Empresas y que gozan de importantes incentivos económicos.

 Si quieres saber más puedes visitar su sitio web.

 
Compartir

Kibus Petcare cierra una ronda de inversión de más de 1M€

, , , ,

Kibus cierra una ronda de inversión de más de 1 millón de euros para la comercialización del primer dispositivo que prepara alimento saludable para perros en el mercado español.

Esta financiación permitirá a Kibus conseguir una fase de crecimiento acelerado, mediante un modelo de suscripción a través del cual los consumidores reciben mensualmente en casa todo el alimento que sus perros necesitan.

La compañía ha contado con la confianza de inversores que ya participaron en la anterior ronda (2020), liderada por Easo Ventures. También se han sumado otros inversores de primer nivel como Family Offices de sectores relacionados y algunas de las redes de inversores privados más prestigiosas de España.

Kibus Petcare, empresa del sector mascotas reconocida recientemente por Amazon como la mejor startup española, participó en el programa de aceleración Cornellà Open Future en 2019.

La startup ha desarrollado el primer electrodoméstico que cocina alimento saludable y natural para perros automáticamente. Kibus está diseñado para satisfacer las necesidades de los perros más exigentes y sus familias.

La empresa acaba de cerrar una ronda de financiación privada de más de 1 millón de euros, liderada por inversores de referencia en el ecosistema español, entre los que destaca Easo Ventures, que ya apoyó la startup en su ronda anterior. También acudieron family offices y otros inversores privados para completar la ronda. Los fondos se destinarán principalmente al crecimiento del negocio, con foco en la captación de suscriptores y en la ampliación del equipo.

La solución Kibus es un sistema nutricional para perros que consta de unas recetas completas de alimento natural y de un dispositivo único en el mercado que las prepara de forma fácil y cómoda. El sistema se comercializa directamente al consumidor a través de la página web de la propia empresa www.kibuspetcare.com, con planes personalizados para las necesidades de cada perro y con una excelente respuesta por parte del mercado.

Los alimentos Kibus están hechos con carnes, frutas y verduras de primera calidad, deshidratados a baja temperatura para mantener los nutrientes, olor y sabor del ingrediente fresco. Las distintas recetas de la marca han sido desarrolladas por veterinarios y nutricionistas para cubrir todas las necesidades nutricionales de cada perro. Estos alimentos se preparan fácilmente con su dispositivo Kibus. Tan sólo hace falta introducir la bolsa de alimento Kibus y agua en el dispositivo una vez por semana y éste se encarga de preparar cada comida y la sirve a la temperatura ideal lista para comer. Además dispone de una aplicación móvil para poder programar a distancia y mantener todo el control en tiempo real.

Kibus es una revolución en la alimentación para perros, ofreciendo una nutrición 100% natural y totalmente cómoda. La compañía ha sido reconocida como una de las startups más innovadoras a nivel internacional por Nestlé Purina, la principal empresa del sector. Kibus también fue impulsada por Lanzadera, la aceleradora perteneciente al hub de emprendeduría Marina de Empresas, promovido por Juan Roig.

"La alimentación natural ha venido para quedarse, también para nuestros perros, y Kibus es la forma más cómoda de hacerlo", declara el CEO de Kibus, Albert Icart. "El cambio que provoca en nuestros perros es visible a corto plazo, pero lo importante es su impacto positivo a largo plazo en la salud de nuestros perros".

“En estos tiempos que corren nos hace especial ilusión contar con algunos de los inversores más relevantes del ecosistema español, incluyendo a destacados Family Offices y Fondos de Inversión, como Easo Ventures. Esta inyección de capital nos permitirá conseguir los ambiciosos objetivos de crecimiento que nos hemos marcado, llegando cada vez a más hogares y mejorando la salud de más perros”.

Acerca de Kibus Petcare

Kibus Petcare es un sistema nutricional de alimento natural para perros que se sirve de forma automática. Su tecnología propia combina los beneficios para la salud del alimento natural con la mayor comodidad, ya que se sirve con sólo pulsar un botón. El sistema Kibus se comercializa ya en España a través de la página web www.kibuspetcare.com.

Acerca de EASO Ventures

Easo Ventures es una Sociedad de Venture Capital de San Sebastián, constituida en 2018 y formada por cerca de 100 inversores. Invierte en startups y empresas para ayudarles a impulsar sus proyectos.

Compartir

ENTREVISTA CON JOSEP RAMON MURO DE GLOBASKET

, , ,

actividad: Servicios profesionales vinculados al mundo del baloncesto ya los eventos.

Año de creación: 2016

Pagina Web: www.globasket.com

Facebook: https://www.facebook.com/globasket/

Instagram: https://www.instagram.com/globasket/

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCr85X4-loe3ynwde-NKK4xA

Twitter https://twitter.com/i/flow/login?redirect_after_login=%2FGlobasket

 

  1. ¿Cómo surgió la idea de crear esa empresa? ¿Qué problema soluciona y qué rasgos le diferencian de su competencia?

En primer lugar, es necesario tener espíritu “emprendedor”, sin importar la edad. La idea nace en 2014 y lo es después de llevar más de 25 años en la industria del deporte profesional e internacional, dar cabida a ordenar globalmente un espacio del deporte amateur.

Siempre hay competencia, lo que hace falta es tener los “hechos diferenciales” del resto y disponer de una “mini fórmula de la Coca Cola”.

Como rasgos diferenciales, tenemos: participar en lugar de competir, crear experiencias participativas, en lugar de deporte reglamentado/federado, volver a sus orígenes. 

  1. ¿Qué aspectos encontraste más complicados al inicio de su proyecto?

Sobre todo, buscar el equipo, encontrar las herramientas adecuadas y obtener la financiación. 

  1. ¿Cómo has logrado mantenerte actualizado en cuanto a las tendencias del mercado y qué tipo de innovación has implantado?

Es una de las claves: las nuevas herramientas digitales, de comunicación y de gestión, te permiten tener el mundo entero al alcance de tu mano. 

  1. ¿Cuáles serían para ti las claves del éxito?

Para mí, las claves del éxito son: la constancia y perseverancia permanente, muy perdido en la actualidad.

  1. Y… si pudieras volver atrás, en el momento que decidiste emprender, dinos algo que no volverías a hacer y algo que repetirías.

Buena pregunta: no lo empezaría, ya que Covid, nos ha puesto en el lado equivocado del mundo empresarial. Determinadas personas hemos nacido dos veces, en 2015 y 2021 y, por tanto, más “duros” y reforzados.

Compartir

EL DEBATE EN EL CORNELLÀ CREACIÓN

, ,

 

El próximo 24 de noviembre a la 13:30h se llevará a cabo en elAuditorio de Cornellà, otra jornada del Cornellà Creación Foro. El Cornellà Creación Foro es un proyecto líder que tiene como objetivo crear sinergias entre el mundo empresarial y económico convirtiéndose en un lugar de encuentro y soporte. En esta ocasión, las protagonistas serán la Gemma Cernuda, la Mar Alarcón y la Laura Sagnier en un debate.

 

La Gemma Cernuda es la directora de Rethinkher Conference. Referente en branding y comunicación publicitaria fue la creadora de la marca La Sirena. Dirige el Rethinkher Conference, el primer foro internacional de comunicación y branding centrado en el poder de compra de la mujer. También es socia fundadora de Pez&Co, la primera agencia de comunicación en femenino en España con el reto de 'feminizar' las marcas para hacerlas más rentables y adecuadas a los valores femeninos. Con esta forma de comunicar se ha posicionado como pionera en esta materia. Además, Gemma Cernuda es la creadora del Decálogo de la Comunicación en Femenino.

 

La otra protagonista es la Mar Alarcón, Fundadora y CEO de SocialCar.com. Emprendedora digital está al frente de SocialCar.com, plataforma tecnológica pionera en el sector de la movilidad compartida. También es socia fundadora de 19N, consultora de políticas públicas especializada en la economía de plataformas digitales. Recientemente, ha lanzado Terap.me, software para profesionales de la salud mental y plataforma de contenido para el bienestar emocional y apoya el ecosistema emprendedor invirtiendo en startups digitales desde Lanai Partners i Ship2BVenturas. Actualmente, ostenta distintos cargos institucionales y es docente en diferentes escuelas de negocio.

 

Por último, también estará la Laura Sagnier, Investigadora y activista Pro-Equidad. Ha dedicado más de 30 años al market intelligence. Se incorporó a la compañía PRM Market Intelligence como estudiante en prácticas, después fue consultora, más tarde jefe de proyecto, después socia y entre 2008 y 2013 ocupó el cargo de socia-directora. En PRM ha dirigido proyectos a más de veinte países. Al dejar la dirección de PRM a finales del 2013, realizó una investigación pionera: “Las mujeres HOY: cómo son, qué piensan y cómo se sienten las mujeres en España”. Ante los resultados, decidió convertirse en activista a favor de la igualdad de oportunidades para las mujeres.

 

Aquí encontrará elenlace para obtener las entradas.

 

¡Esperamos veros en esta jornada!

 

Compartir

Nuevo catálogo de entidades de la Economía Social y la Cooperativa del Baix Llobregat del ATENEU

, , ,

la Ateneo Cooperativo del Baix Llobregat es el espacio colectivo para el fomento y promoción de la Economía Social y Solidaria (ESS) en la comarca.

Es una iniciativa, concebida para el encuentro, coordinación, aprendizaje y discusión, cooperación y transformación social con principios comunes: justicia social, democracia directa, deliberativa y participativa, decrecimiento y sostenibilidad, equidad y solidaridad.

Las entidades que conforman el Ateneo son entes locales, empresas cooperativas y de la ESS de referencia en el territorio, y sus actuaciones se desarrollan en diferentes ámbitos:

  • Promoción: diagnosis, visualización y difusión de la Economía Social y Solidaria en el Baix Llobregat.
  • Apoyo a la creación y consolidación: asesoramiento y acompañamiento a cooperativas y sociedades laborales en procesos de nueva constitución, crecimiento, consolidación o internacionalización.
  • Apoyo a la transformación y continuidad: promoción de la fórmula cooperativa y las sociedades laborales por asociaciones, SCP o empresas cercanas al cierre.
  • Formación: realización de sesiones formativas y talleres sobre economía social para estudiantes y profesorado de grado superior y universitario, así como formación adaptada para entidades, emprendedoras y centros educativos.
  • Acompañamiento a asesorías, gestorías y otros agentes vinculados, proporcionando formación, herramientas y recursos profesionales del sector.

 

Desde el Ateneo Cooperativo del Baix Llobregat han elaborado y editado este Catálogo de entidades de la Economía Social y Cooperativa del Baix Llobregat respondiendo a la necesidad del Servicio de mapeo y diagnosis. Se puede encontrar una recopilación representativa de entidades de la Economía Social y Cooperativa de la comarca con compromiso social y medioambiental, con prácticas de equidad y democracia y que buscan, entre otros, la cooperación, la calidad del trabajo , etc.

Con la edición de este catálogo quieren facilitar, agilizar y simplificar la compra y consumo de proximidad, así como la contratación pública local socialmente responsable, para fomentar el desarrollo de modelos de consumo más conscientes y críticos y así contribuir a mejorar la vida de las personas, fortalecer el mercado social y favorecer la construcción de municipios más sostenibles.

en este enlace tenéis todos los representantes del catálogo de entidades sociales de la economía social y la cooperativa del Baix Llobregat.

Compartir

BNEW: Conectar, impulsar y transformar.

, , , ,

Del 2 al 5 de octubre se celebrará en Barcelona el BNEW durante la New Economy Week.

BNEW es un evento B2B físico y digital que aglutina eventos singulares de Proptech, Industria Digital, Movilidad, Sostenibilidad, Talento, Health y Experience, todos ellos con un denominador común: la nueva economía.

BNEW es un evento diferente y único por ser el primero con carácter híbrido: un evento físico que se apoya en una plataforma digital, para facilitar la presencia de personas de todo el mundo.

Este formato permite llegar a la vez a los profesionales de los diferentes sectores económicos, a las industrias, a las pequeñas y medianas empresas, a las grandes corporaciones, a las Administraciones e Instituciones ya Startups.

La cuarta edición de BNEW contará con siete sectores trascendentales para la nueva economía:

  • BNEW PROPTECH: Herramientas tecnológicas aplicadas en el Real Estate que responden a las necesidades de promotores, inversores, bancos y entidades financieras, asesores inmobiliarios, empresas de diseño de interiores y arquitectura, compañías de seguros e industria auxiliar.
  • BNEW HEALTH: La salud está presente en todos los ámbitos de nuestra vida, también en la industria 4.0 que promueve la innovación en salud mediante nuevas herramientas tecnológicas y digitales.
  • BNEW DIGITAL INDUSTRY: Industrias, centros de desarrollo e innovación tecnológica, industria 4.0, empresas de robotización y automatización, Inteligencia Artificial, IOT y Blockchain.
  • BNEW TALENT: Respuestas a las nuevas necesidades formativas que se están creando a raíz de los cambios de consumo y producción que plantea la nueva economía y la industria 4.0.

BNEW permite a todos sus visitantes acceder a toda la innovación y las últimas tendencias de cada sector con presentaciones y un directorio categorizado por tipología de producto y servicio.

Tras el éxito de la pasada edición, BNEW 2023 repite escenario en el DFactory Barcelona, ​​un edificio singular de la ciudad de Barcelona con espacios abiertos, diáfanos, digitales, y comprometido con la Agenda 2030.

Un evento disruptivo e innovador que apuesta por las posibilidades, nuevas formas y cambio de paradigma económico que ofrecen las nuevas tecnologías. Y todo esto en Barcelona, ​​la ciudad de referencia en Europa de la nueva economía, que apuesta firmemente por esta nueva forma de hacer las cosas y que cuenta con un amplio ecosistema empresarial 4.0.

  • Ayuda a reactivar la economía de nuestro territorio y el tejido empresarial.
  • Impulsa la Nueva Economía.
  • Ofrece una gran oferta de valor en los principales sectores económicos.
  • Crea oportunidades entre los 5 sectores que estarán presentes.
  • Acelera la innovación y apoya el talento.

Aquí tiene un enlace con toda la información: https://www.bnewbarcelona.com/cat/bnew-presentation.html

Se prevén más de 12.000 asistentes con más de 1.500 startups. ¡Es tu momento, como emprendedor, para ver las nuevas tendencias y asistir a los networkings!

 

Compartir

Buscamos consultores/as para acompañar la creación y consolidación de empresas

, , , , ,

En el Centro de Empresas de Procornellà hemos abierto proceso de selección para la contratación de 3 técnicos/as asesores/as junior en creación y consolidación de empresas.

Si tienes un Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE), Económicas, Empresariales o similar, tienes alguna de estas especializaciones (Legal, Marketing o Sostenibilidad) y una experiencia laboral mínima de un año, envíanos tu CV al e-mail laboralcentre@procornella.cat antes del 18 de noviembre 2021.

La fecha de incorporación será antes del 31 de diciembre 2021 y el contrato será temporal de un año a jornada completa (mañanas de lunes a viernes y una tarde).

Aquí tienes los enlaces en las bases donde se detallan el perfil, funciones a desarrollar y requisitos para participar en el proceso de selección Legal, Marketing, Sostenibilidad.

 

Compartir

El marketing y la viabilidad de los negocios

Sabes que sólo 4 de cada 10 negocios creados en España llegan a los 5 años de vida,a?

Los motivos son que las empresas no saben cómo venta, no calculan bien los precios (Y no cubren costes), tienen problemas de liquidez o no tienen un modelo claro sobre cómo aportar valor y ganar dinero con su actividad.

Por ello es esencial que desde el inicio de un proyecto empresarial, estudiamos muy bien quién es y cómo es nuestro cliente y qué necesita, Pensamos en la solución de valor por su problema o necesidad y mantengamos una comunicación y relación constante con ellos. Y esto es Marketing!

Para hacer un plan de marketing, Debemos definir nuestros objetivos y la estrategia para alcanzarlos. Por ello, hemos de detectar laoportunidad, Analizar el sector y el mercado al que nos dirigimos, estudiar si el el problema es suficientemente gran y afecta a suficiente gente dispuesta a pagar por solucionarlo.

Y si decidimos que sí, empezaremos a definir y validar nuestra propuesta de valor diferencial a nuestros clientes potenciales y nuestro modelo de negocio y definiremos nuestros objetivos y estrategia. Esto es lo marketing estratégico.

Seguiremos con una planificación de las acciones que nos destacarán sobre la competencia, el Marketing Mix de nuestro producto o servicio, al que pondremos precio, distribuiremos y promocionaremos. También estableceremos la forma de comunicar y conectar con nuestro público objetivo. Esto es lo marketing operativo.

Si quieres saber cómo hacer un plan de marketing que te ayude a vender más y mejor, inscríbete aquí a la sesión gratuita "Marketing Estratégico: qué vienes, a quién y cómo" que impartirá el 21 de octubre de 16 a 18h la Sonia Palau, experta en marketing y ventas.

 

Compartir

Descubre los tipos de campañas en Google Ads: publicita tu página web

, ,

laherramienta Google Ads es indispensable para gestionar la promoción de una página web, una marca o un producto en la vertiente online. Google ofrece una plataforma de publicidad autogestionable a todos los usuarios con un dominio web en activo para que puedan publicitarse y posicionarse por encima de sus competidores. 

Google Ads cuenta con diferentes tipos de campañas en función de los objetivos a conseguir. Debes tener claro que el primer paso en Google Ads es definir un objetivo para poder elegir el tipo de campaña y que hay otros factores, como el estudio de palabras clave o las creatividades y vídeos de la empresa, que son necesarios que tengas en cuenta antes de crear una campaña. 

También te puede interesar nuestro post sobre los factores a tener en cuenta para tener una página web perfecta para tu negocio. 

En este post te detallamos las características de las campañas más utilizadas en marketing digital para conseguir visibilidad, tráfico, ventas, leads, etc ..

 

Campañas de búsqueda en Google Ads | Anuncios de texto

Es el tipo de publicidad en Google Ads más directa, ya que es el usuario el que busca el nombre de la marca o una palabra clave relacionada en el buscador. Se trata de un usuario que ya está predispuesto informarse o comprar un producto o servicio. Los principales objetivos de esta campaña son aumentar las ventas, los clientes potenciales y el tráfico al sitio web. 

Puedes detectar que una empresa se está anunciando en Google cuando en un resultado de búsqueda, encima del título aparece la palabra "anuncio". Estos anuncios de texto pueden aparecer en los primeros resultados de búsqueda (finas en la cuarta posición) o en la parte final justo encima del paginador de resultados.

Las principales ventajas de las campañas de búsqueda en Google Ads son: 

 

  • Te permite aparecer en la primera posición de un resultado de búsqueda casi de manera inmediata.
  • Puedes conseguir rápidamente tus objetivos (tráfico, ventas, generación de leads, ...)
  • Son anuncios que se pueden segmentar mucho, a través de las palabras clave y de las características del usuario (localización, edad, género, ...).

 

Campañas de display en Google Ads | Anuncios gráficos

Los anuncios gráficos son anuncios gráficos que se muestran en otras páginas web de la red de Google, y sobre todo se utilizan para hacer campañas de remarketing. 

El remarketing consiste en perseguir a los usuarios que ya hayan visitado tu web y / o que hayan realizado alguna acción determinada. Por ejemplo, los usuarios que han añadido un producto a la cesta de compra pero no han terminado la compra.

Los objetivos que persiguen este tipo de campañas son aumentar las ventas y las oportunidades de venta en la página web y el tráfico al sitio web. Además, mejora también la consideración y la notoriedad de la marca y del producto.

Las principales ventajas de las campañas de display son:

  • Permite hacer el remarketing.
  • tienen más notoriedad que las campañas de búsqueda gracias a la pieza gráfica, Que hace que el anuncio y la marca sean más fáciles de recordar e identificar para el usuario. 
  • No sólo te limitas a la búsqueda del usuario, sino que aparecerás en los diferentes portales por los que navega.

Campañas de vídeo en Google Ads | Anuncios de vídeo (YouTube)

Las campañas de vídeo en Google Ads van dirigidas a impactar al usuario en los vídeos de YouTube y principalmente son creadas para aumentar la notoriedad de marca. Los anuncios se muestran al usuario según sus datos demográficos, si han visitado tu web (remarketing), las palabras clave que han buscado, los temas de interés, la visita a otros canales y vídeos, etc. 

Se trata de lo que más se parece a los puntos televisivos pero en la vertiente online. Es muy interesante realizar esta acción como soporte de cobertura a una campaña 360 de marketing. 

Aunque es más costoso porque requiere la grabación y edición de una pieza publicitaria profesional, este tipo de campañas tienen muchas ventajas:

 

  • Ampliar la cobertura de tu campaña más allá de los resultados de búsqueda y las páginas webs para estar presente en la plataforma de vídeos más relevante a escala mundial (Youtube). 
  • También permite el remarketing, Es decir, volver a impactar a los usuarios que ya han visitado tu página web. 
  • genera un gran recuerdo de marca al tratarse de contenido audiovisual.

 

Campañas de shopping en Google Ads | Anuncios de fichas de producto

Las campañas de shopping en Google Ads son útiles para el e-commerce, Es decir, para las empresas que deciden vender sus productos a través de sus páginas web. Los anuncios de comprando se muestran en la parte superior de los resultados de búsqueda en Google y, también, en la pestaña de Shopping. 

Es muy útil para presentar y destacar tus productos por encima de tu competencia de una manera muy visual, ya que se presentan los resultados con la siguiente información: imagen del producto, nombre del producto y de la página web y precio. Es muy sencillo para el usuario comparar y elegir el producto que más le interesa. 

El principal objetivo de las campañas de comprando es la venta. 

Estos son los principales tipos de campañas que Google Ads ofrece para la publicidad de páginas web y productos y servicios en línea. En el Centro de Empresas Procornellà, ponemos a tu disposición una formación online sobre "conocer qué tecnologías y redes sociales te pueden ayudar a difundir tu negocio"Que te ayudará a comprender las formas de publicidad online para tu negocio.

Compartir