BNEW: Conectar, impulsar y transformar.

, , , ,

Del 2 al 5 de octubre se celebrará en Barcelona el BNEW durante la New Economy Week.

BNEW es un evento B2B físico y digital que aglutina eventos singulares de Proptech, Industria Digital, Movilidad, Sostenibilidad, Talento, Health y Experience, todos ellos con un denominador común: la nueva economía.

BNEW es un evento diferente y único por ser el primero con carácter híbrido: un evento físico que se apoya en una plataforma digital, para facilitar la presencia de personas de todo el mundo.

Este formato permite llegar a la vez a los profesionales de los diferentes sectores económicos, a las industrias, a las pequeñas y medianas empresas, a las grandes corporaciones, a las Administraciones e Instituciones ya Startups.

La cuarta edición de BNEW contará con siete sectores trascendentales para la nueva economía:

  • BNEW PROPTECH: Herramientas tecnológicas aplicadas en el Real Estate que responden a las necesidades de promotores, inversores, bancos y entidades financieras, asesores inmobiliarios, empresas de diseño de interiores y arquitectura, compañías de seguros e industria auxiliar.
  • BNEW HEALTH: La salud está presente en todos los ámbitos de nuestra vida, también en la industria 4.0 que promueve la innovación en salud mediante nuevas herramientas tecnológicas y digitales.
  • BNEW DIGITAL INDUSTRY: Industrias, centros de desarrollo e innovación tecnológica, industria 4.0, empresas de robotización y automatización, Inteligencia Artificial, IOT y Blockchain.
  • BNEW TALENT: Respuestas a las nuevas necesidades formativas que se están creando a raíz de los cambios de consumo y producción que plantea la nueva economía y la industria 4.0.

BNEW permite a todos sus visitantes acceder a toda la innovación y las últimas tendencias de cada sector con presentaciones y un directorio categorizado por tipología de producto y servicio.

Tras el éxito de la pasada edición, BNEW 2023 repite escenario en el DFactory Barcelona, ​​un edificio singular de la ciudad de Barcelona con espacios abiertos, diáfanos, digitales, y comprometido con la Agenda 2030.

Un evento disruptivo e innovador que apuesta por las posibilidades, nuevas formas y cambio de paradigma económico que ofrecen las nuevas tecnologías. Y todo esto en Barcelona, ​​la ciudad de referencia en Europa de la nueva economía, que apuesta firmemente por esta nueva forma de hacer las cosas y que cuenta con un amplio ecosistema empresarial 4.0.

  • Ayuda a reactivar la economía de nuestro territorio y el tejido empresarial.
  • Impulsa la Nueva Economía.
  • Ofrece una gran oferta de valor en los principales sectores económicos.
  • Crea oportunidades entre los 5 sectores que estarán presentes.
  • Acelera la innovación y apoya el talento.

Aquí tiene un enlace con toda la información: https://www.bnewbarcelona.com/cat/bnew-presentation.html

Se prevén más de 12.000 asistentes con más de 1.500 startups. ¡Es tu momento, como emprendedor, para ver las nuevas tendencias y asistir a los networkings!

 

Compartir

NUEVO BIZBARCELONA: EL SALÓN PARA MICROPYMES, COMERCIOS Y PERSONAS TRABAJADORAS

, , ,

El próximo 4 y 5 de octubre de este 2023 se hará en el recinto de Montjuïc la feria de BIZBARCELONA. Un congreso dirigido a las micropymes, comercios y personas trabajadoras.

¡Un congreso creado para poder hacer crecer tu negocio!

Es el lugar ideal para hacer networking, hacer contactos, conocer las nuevas tendencias del mercado y poder enseñar tu negocio a todos los asistentes.

Habrá dos zonas:

  • La zona “village”, una zona en la que podrás conectar con empresarios/arias y empresas de todo el ecosistema empresarial del territorio donde podrás conversar, ver ideas, ver herramientas o recursos para potenciar tu negocio.
  • La zona “congress” donde habrá todo tipo de actividades, conferencias y talleres enfocados a las temáticas de la SOSTENIBILIDAD y la DIGITALIZACIÓN.

Este evento es totalmente gratuito, ¡así que no dejes pasar esta oportunidad!

En este link: https://www.bizbarcelona.com/ verás toda la información donde podrás obtener tu acreditación de forma totalmente gratuita!

 

Compartir

NETWORKING DE BIENVENIDA A LAS NUEVAS EMPRESAS

, ,

El pasado miércoles 5 de julio se celebró en el Centro de Empresas de Procornellà, el networking empresarial para dar la BIENVENIDA A LAS NUEVAS EMPRESAS.

En total, asistieron 33 empresarios del Centro. ¡Todo un éxito!

La empresa Vortech PCI Group SL, una consultoría tecnológica y de outsourcing de servicios informáticos, alojada en un despacho del Centro de Empresas realizó un pitch de su empresa. Sus socios Josep Bellmunt y Neus Vallés, nos explicaron cómo lo hicieron para facturar 3 millones de euros en el último 2022. Todo un caso de éxito, donde todos los asistentes, pudieron escuchar sus errores i aciertos que fueron claves por su éxito.

Todos los asistentes pudieron gozar de un networking de calidad. El gran objetivo era conocer a todas las nuevas empresas del Centro, que tuvieron la oportunidad de presentarse delante de todos.

El networking fue corto pero intenso: todas las empresas pudieron compartir entre ellas posibles sinergias, contactos, negocios, opiniones, posibles ventas, compartir experiencias, etc.

Nos veremos de nuevo en el próximo networking del Centro de Empresas, el próximo septiembre de este 2023. ¡Esta vez con más novedades!

Compartir

ColorSensing, Stockagile y Theker Robotics ganan los Premios a la Innovación Empresarial Metropolitana 2023

,
Compartir

9 startups finalistas de los II Premios a la Innovación Empresarial Metropolitana

, ,
Compartir

Abierta la convocatoria para optar a los Premios a la Innovación Empresarial Metropolitana 2023

, ,
Compartir

El Cornellà Open Future presenta las seis startups de base tecnológica seleccionadas por el programa de aceleración 2022

Compartir

Nueva convocatoria del Cornellà Open Future para acelerar startups disruptivas con base tecnológica

,

El plazo de inscripción en el programa de incubación finaliza el 3 de octubre en busca de proyectos innovadores preferentemente en el ámbito de la industria manufacturera.

 

El programa Cornellà Open Future (COF) abre nueva convocatoria con el objetivo de ayudar a las startups seleccionadas en su salida al mercado con garantías de éxito. Se buscan proyectos innovadores de base digital y/o tecnológica, preferentemente con aplicación en el ámbito de la industria manufacturera. Los emprendedores interesados ​​pueden iniciar el proceso de inscripción a través de la web cornella.openfuture.org desde ahora y hasta el próximo 3 de octubre. De todos los inscritos, se escogerá un máximo de diez proyectos para su participación en el programa a partir del 25 de octubre y con el reto de fomentar e impulsar la salida al mercado a través de la metodología de aceleración Open Future en un plazo de cinco meses de acompañamiento. Esta iniciativa está totalmente subvencionada por el Ayuntamiento de Cornellà y Telefónica desde el año 2016 a través del Centro de Empresas Procornellà con más de 25 años de experiencia incubando más de 200 proyectos empresariales cada año.

 

Los emprendedores interesados ​​deben tener una idea de producto o servicio innovador y con base digital y/o tecnológica, preferentemente con un prototipo funcional y con aplicación en el ámbito de la industria manufacturera con posibilidades de salir al mercado durante el año 2023. La iniciativa está abierta a startups con domicilio social, fiscal o centro de actividad en el Área Metropolitana de Barcelona y al menos con una persona con total dedicación al proyecto.

 

Los seleccionados dispondrán de alojamiento en un espacio de trabajo compartido en Hub La Pirámide, en Cornellà, y contarán con un tutor de programa individualizado además de asesoramiento personalizado a través de tutores expertos en startups que le ayudarán a desarrollar talento emprendedor, orientándolos al mercado y favoreciendo la evolución de la idea hacia un modelo de negocio de éxito. Los escogidos también tendrán un seguimiento mensual de la evolución del proyecto mediante Opiniones Peer grupales, acceso a la gestoría y al equipo técnico del Centro de Empresas Procornellà y recibirá el acompañamiento de mentores seniors de Telefónica. También entrarán en contacto con redes de emprendedores, empresas, inversores, etc. logrando visibilidad en el ecosistema empresarial del territorio y en la red global de Telefónica Open Future.

 

El programa Cornellà Open Future 2022 se realzará en dos fases. Una primera que tiene como objetivo acelerar los proyectos seleccionados hasta mejorar la propuesta de valor y que se materializará del 25 de octubre al 15 de diciembre con la entrega de los 'Premis Cornellà Open Future' a los que pueden optar todos los participantes seleccionados y que reparte entre los premiados servicios por valor de 10.000€ como alojamiento en trabajo colaborativo, despachos o naves industriales, gestoría y servicios comunes. Sólo los emprendedores galardonados pasan a la segunda fase del programa COF 2022 que se inicia el 17 de enero y finaliza el 30 de marzo y cuyo objetivo es acelerar los proyectos premiados (no más de cinco) a la salida al mercado ya la busca su financiación.

 

Así, en este momento está abierto el proceso de inscripción a todos aquellos emprendedores que quieran presentar su propuesta en la plataforma global del COF. Un jurado evaluador elegirá a los seleccionados según criterios como el potencial de negocio, la propuesta de valor, el equipo promotor, innovación e impacto. En una primera selección se tendrán que escoger un máximo de 25 proyectos entre los inscritos en la convocatoria y de estos 25 tendrán que quedar un máximo de 10 después de la realización de un pitch virtual de presentación y su posterior evaluación junto con el resto de criterios de selección. El 18 de octubre se comunicará a los candidatos escogidos y el día 25 de octubre se pondrá en marcha el programa.

 

Ésta es la novena convocatoria del COF que ha hecho posible la incubación de más de 40 iniciativas de las cuales más del 70% han conseguido su objetivo de salir al mercado. Amparada en la red global Open Future tiene como objetivo el impulso emprendedor gracias a la alianza delAyuntamiento de Cornellà y telefónica enfocados a la innovación y la emprendeduría.

Compartir