NUEVA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE AYUDAS PARA FAVORECER EL AUTOEMPLEO DE JÓVENES

Compartir

El próximo 25 de mayo finaliza el plazo para solicitar las subvenciones para innovar con retorno social del AMB

,
Compartir

Abierta la convocatoria para optar a los Premios a la Innovación Empresarial Metropolitana 2023

, ,
Compartir

Subvención a la contratación de personas en paro – Ocupa'm 6+6 Ayuntamiento de Cornellà

Os informamos sobre la nueva convocatoria de la subvención “Ocupa'm 6+6” del Ayuntamiento de Cornellà, que tiene por objetivo subvencionar los contratos realizados a personas desempleadas entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023.

 

requisitos:

  •  Ser una empresa preferentemente de Cornellà de Llobregat, que no haya despedido a trabajadores ni haya hecho ERE antes o después del estado de alarma.
  • Hacer un contrato laboral (indefinido, temporal, de formación o prácticas) de mínimo 12 meses consecutivos y mínimo un 50% de la jornada.
  • Que la persona contratada esté en situación de paro e inscrita como demandante de empleo en el SOC al menos un día antes de la contratación.

 

Se valorará por establecer el orden de preferencia:

  • Que la persona contratada esté empadronada en Cornellà
  • Que esté inscrita/seleccionada en la Bolsa de Trabajo del Dept. Ocupación del Ayuntamiento de Cornellà
  • Que sea menor de 29 años, mayor de 45 años o mujer
  • Que la empresa sea de Cornellà
  • El tamaño de la empresa (según plantilla y facturación)
  • El tipo de contrato laboral

 

Importe de la ayuda:

  • Subvención de los seis primeros meses del contrato por los conceptos de salario bruto y Seguridad Social.
  • El salario bruto máximo a subvencionar será el establecido en las bases ap.3 según el grupo de cotización que corresponda a la categoría profesional del puesto de trabajo (mínimo 1500, 1300 o 1200 euros aproximadamente). Si la jornada es a tiempo parcial, la cuantía será proporcional a la jornada.

 

Dónde se tramita:

  • En la sede electrónica del Ayuntamiento de Cornellà aquí.

 

Plazo de presentación de solicitudes:

  • En el mes siguiente al inicio del contrato (y como máximo el 30 septiembre 2023)

 

normativa: Puede consultar las bases reguladoras aquí.

 

Más información: Si desea ampliar la información, pida cita aquí o llame a Ana Pérez al 93.474.80.42

Compartir

Procornellà y MicroBank activan más de una treintena de proyectos de emprendedores y microempresas

, ,

El convenio de colaboración efectivo desde el ejercicio 2020 impulsa una línea de financiación de 1 millón de euros para potenciar el autoempleo e incentivar el emprendimiento

 

 

El convenio de colaboración entre la empresa municipal de Promoción Social, Urbana y Económica del Ayuntamiento de Cornellà (Procornellà) y MicroBank en 2020 está dando sus frutos. Materializado a través de la acción del Centro de Empresas Procornellà y con el objetivo de facilitar financiación de proyectos empresariales a través de microcréditos, ya se han beneficiado un total de 34 proyectos en Cornellà de los que 5 fueron concedidos en 2020, 13 en 2021 y 16 entre enero y mayo de 2022. Estas cifras reflejan el creciente interés por estas líneas de financiación a través de Microbank, el banco social de CaixaBank, referente de inclusión financiera, centrado en satisfacer las necesidades no suficientemente cubiertas por el sistema crediticio tradicional. De esta forma y gracias a la intervención y asesoramiento del Centro de Empresas Procornellà, Microbank ha materializado en nuestro territorio su modelo de banca social con el objetivo de crear empleo, favorecer la inclusión financiera con criterios de acceso igualitario, fomentando la actividad productiva, la generación de impacto social y medioambiental, el desarrollo personal y familiar dando respuesta a las necesidades financieras de personas con ingresos moderados y contribuyendo, ya sea de forma directa, indirecta o inducida impactante en el PIB y en la generación de empleo.

 

En los últimos meses se constata, pues, la clara subida de empresas que se interesan por este tipo de financiación. Principalmente, son comercios o negocios vinculados al sector de la restauración. También responden al perfil de los solicitantes, emprendedores o empresarios que soliciten estos microcréditos para la compra de maquinaria o vehículos necesarios para el funcionamiento de su actividad. De los 16 microcréditos ya concedidos en lo que va de año, 12 han sido financiados por el importe máximo, 25.000€.

 

Todas aquellas personas que deseen pedir este tipo de préstamo pueden hacerlo a través del Centro de Empresas Procornellà. Sus técnicos les ayudarán en la confección de un Plan de Viabilidad y una vez demostrado que pueda materializarse podrán poner en marcha la solicitud pertinente, siendo MicroBank quien finalmente aprobará la financiación. El criterio de concesión de microcréditos por parte de MicroBank atiende fundamentalmente a la confianza en la persona o equipo que solicita el préstamo y la viabilidad del proyecto.

 

La línea de financiación de 1 millón de euros contemplada en el presente convenio en vigor desde 2020, tiene como objetivo reactivar el autoempleo y la actividad emprendedora, favoreciendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, nuevos residentes, personas con discapacidad y con especial atención a los colectivos en situación de vulnerabilidad. En base a este convenio, se financia la creación o ampliación de microempresas, negocios autónomos y proyectos de autoempleo con la voluntad de contribuir al desarrollo del tejido productivo y al progreso social. Entre los objetivos para 2022 figura conseguir 500.000€ de financiación, de los que ya se ha aprobado la concesión de más de 366.000€.

 

Procornellà es la empresa municipal del Ayuntamiento de Cornellà que, mediante su herramienta de promoción económica, el Centro de Empresas, da servicios de apoyo a la creación, consolidación y crecimiento de micro y pequeñas empresas y se dirige a estudiantes, emprendedores y empresarios del municipio. Entre sus servicios, destacan las acciones de sensibilización a estudiantes hacia el emprendimiento, el alojamiento de empresas de nueva creación (Centro y Vivero de Empresas), programa de aceleración de startups (Cornellà Open Future), formación en gestión empresarial, consultoría económica, financiera, legal, comercial y estratégica, Intermediación financiera, organización de jornadas de interés empresarial, apoyo en la elaboración de planes de viabilidad, tramitación gratuita para la constitución de empresas (PAE), servicios de transmisión de empresas (Reempresa), acciones de Networking y los servicios de gestoría para las empresas de nueva creación alojadas en el Centro y Vivero de Empresas.

 

MicroBank, el banco social del Grupo CaixaBank, centra su actividad en las microfinanzas y es el único banco en España dedicado principalmente a la concesión de microcréditos. Con el lanzamiento de una nueva línea de financiación especializada, MicroBank extiende su actividad a otro ámbito dentro de las finanzas con impacto social, con el objetivo de contribuir a la mejora del bienestar general de los ciudadanos y en especial de los colectivos más vulnerables.

 

 

Compartir

Resumen del acto de entrega de los Premios a la Innovación Empresarial Metropolitana 2022

, , , ,
Compartir

Subvenciones del CCAM para el comercio, la artesanía y la moda

El Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda ha publicado las bases de subvenciones en el sector, entre las que destacan:

Programas de subvención en el sector del comercio:

Pueden beneficiarse autónomos y empresas de comercio al por menor y de servicios asimilados con establecimiento a pie de calle y puestos de mercados municipales.

• Para la transformación digital (web, marketing digital, e-commerce, redes sociales, formación en digitalización…) hasta el 50% del coste de la acción y por un máximo de 5.000 euros. La inversión mínima será de 1.000 euros.

• Para reformas de establecimientos o para la recuperación y apertura de locales vacíos, hasta el 50% de los gastos de reforma y en el caso de locales vacíos de los gastos de compra, alquiler, traspaso, concesión y apertura. El máximo de la subvención será de Euros 5.000.

Más información aquí.

Programas de subvención en el sector de la artesanía:

Pueden beneficiarse profesionales autónomos y empresas incluidas en el Repertorio de familias de oficios artesanos con sede o establecimiento operativo en Cataluña. Se excluye la artesanía alimentaria.

• Para actuaciones que mejoren el crecimiento y la competitividad de la empresa artesana (transformación digital, comercialización, promoción y difusión, consolidación de estructura), hasta el 65% de los gastos de las acciones subvencionables y un máximo de Euros 2.500.

Más información aquí.

Programas de subvención en el sector de la moda:

Pueden beneficiarse personas profesionales autónomas y empresas de diseño y fabricación de prendas de vestir con marca propia y que dediquen en exclusiva su actividad al sector de la moda.

• Para la transformación digital de la industria de la moda (ciberseguridad, e-commerce, gestión de stocks, consultoría para soluciones digitales o para el soporte en la solicitud de fondos europeos), hasta el 65% del coste de la acción y un máximo de 4.000 euros. El gasto mínimo subvencionable debe ser de 2.000 euros.

• Para mejorar la sostenibilidad y circularidad en el diseño y fabricación de prendas de vestir (consultoría para la reducción de emisiones, trazabilidad, eficiencia energética, reducción de residuos, logística, gestión de stocks) hasta el 65% de los gastos . subvencionables y un máximo de 4.000 euros. El gasto mínimo subvencionable debe ser de 2.000 euros.

Más información aquí.

Las acciones y proyectos deben estar completamente operativos a 31/12/2022.

El plazo de solicitud es del 16 de junio al 13 de julio. Previamente debe haberse realizado un test de autodiagnóstico que encontrarás aquí.

Si quieres más información, puedes pedirnos cita previa aquí.

Compartir

Cornellà lanza los primeros Premios Metropolitanos a las Mejores Iniciativas Empresariales en tecnología e innovación

, , ,

En total se repartirán 18.000€ distribuidos en tres categorías: a la mejor iniciativa liderada por mujeres, a la mejor en el campo de la Industria 4.0 y en la que más destaque en el ámbito del Comercio y el Turismo.

 

La convocatoria para presentarse como candidatos se abre el 2 de mayo y finalizará el 31 de mayo y está dirigida a cualquier proyecto tecnológico o innovación del área metropolitana de Barcelona

 

El Centro de Empresas Procornellà, vinculado a la empresa municipal de Promoción Social, Urbana y Económica del Ayuntamiento de Cornellà, y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) organizan conjuntamente la primera edición de los Premios Metropolitanos a las Mejores Iniciativas Empresariales con el objetivo de reconocer y galardonar los proyectos empresariales más destacables en el ámbito de la tecnología y la innovación económica y social que contribuyen a fortalecer el tejido económico metropolitano. Los interesados ​​en participar tendrán que formular su inscripción a través de www.premismetropolitans.cat entre el 2 y el 31 de mayo. La convocatoria está dirigida a personas físicas o jurídicas en activo que hayan iniciado su actividad empresarial entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2021 con domicilio social y fiscal en cualquier municipio del área metropolitana de Barcelona y que presenten iniciativas innovadoras y/o tecnológicas en fase de comercialización del producto o servicio.

 

Los galardones premiarán tres categorías con 6.000€ por finalista y categoría. Sólo se pueden presentar en una de las tres categorías. La primera que destacamos está estrictamente creada para galardonar a la mejor iniciativa empresarial con participación mayoritaria de mujeres en el capital social y en su administración con el objetivo de realizar un reconocimiento al liderazgo femenino en el mundo empresarial.

 

Otra categoría distinguirá la mejor iniciativa empresarial en el ámbito de la Industria. Será necesario que los candidatos a esta categoría utilicen las tecnologías aplicadas a la llamada Industria 4.0, incorporen innovación en materia de transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular al modelo de negocio de las empresas del ámbito de la industria.

 

Una tercera categoría reconocerá la mejor iniciativa empresarial del ámbito del Comercio y el Turismo. Será necesario que la empresa participante incorpore innovación con los mismos requisitos que la categoría anterior pero relacionadas con el ámbito del Comercio y el Turismo.  

 

Procedimiento eliminatorio hasta seleccionar a los tres últimos candidatos por categoría

Una vez finalizado el período de presentación de candidatos el 31 de mayo, se pondrá en marcha un procedimiento de selección que irá eliminando proyectos hasta acabar con nueve finalistas, tres por categoría. La primera evaluación tendrá lugar del 1 al 7 de junio, cuando un equipo técnico preseleccionará de entre todos, un máximo de 10 candidaturas por categoría. El listado de los 30 preseleccionados se publicará el 8 de junio en www.premismetropolitans.cat y a www.centredempresesproocornella.cat .

 

La segunda evaluación tendrá lugar entre el 13 y el 15 de junio. Los 30 tendrán que pasar por una entrevista y una presentación de sus iniciativas ante un comité directivo. El proceso dará como resultado un total de 9 finalistas, tres por categoría.

 

Una tercera evaluación por parte del jurado reunido del 16 al 21 de junio, dará como resultado los tres finalistas pero no será hasta la gala de entrega de los premios el próximo 28 de junio en L'Auditori de Cornellà cuando se conozca el nombre de las iniciativas ganadoras. Los 9 finalistas participarán haciendo exposición de sus proyectos candidatos delante del jurado y el público asistente. Se comunicará el veredicto final y se realizará la entrega de los 18.000 € en metálico, 6.000 € por proyecto ganador de cada una de las tres categorías.

 

Ésta es una iniciativa más, de todo el trabajo que se hace en el Centro de Empresas Procornellà y desde el Ayuntamiento de Cornellà con el objetivo de impulsar la creación y el crecimiento de empresas para crear empleo, acercando la innovación y el talento y mejorando la competitividad de las empresas de Cornellà. Esta vez y gracias al AMB como ente coorganizador se amplía el ratio de acción en toda el área metropolitana de Barcelona, ​​un nuevo impulso al tejido económico del territorio.

 

Compartir

Otorgados los PREMIOS CORNELLÀ OPEN FUTURE 2021

, , ,

Después de finalizar la sexta edición del Programa de aceleración de startups Cornellà OPEN FUTURE, esta semana se han hecho públicos los ganadores de los Premios Cornellà Open Future de este año!

 

Los premiados han sido:

 

  • Mapsi Photonics, fabricantes de filtros fotónicos para la detección de gases y la termografía, ha sido escogido por:
  • Estoko Logistics, servicio de almacenes de mercancías como un servicio, ha ganado los premios de
    • Telefónica, y por tanto, también podrá hacer un pitch en wayra i
    • AEBALL, para recibir el acompañamiento de la asociación empresarial de referencia del Baix Llobregat
  • sector CNC, Marketplace de los profesionales del metal, ha recibido menciones especiales deAEBALL i Netmentora  para ser acompañado también por ambas entidades.
  • comprando, Marketplace de productos artesanos y locales, ha recibido el premio de Innolab de Cofidis, para disfrutar de los servicios expertos de UX y del laboratorio Innolab del Grupo Cofidis Participación. Y por último,
  • Xpolore, plataforma para la exportación de productos a China, ha sido galardonado por Innobajo y podrá participar en los programas de crecimiento de la Agencia de Innovación y Conocimiento del Baix Llobregat.

 

Durante el mes de enero se hará entrega de los premios. ¡Muchas felicidades a los premiados ya su trayectoria durante el programa!

 

Compartir

Programa Kit Digital – bonus económico para la digitalización de pymes y autónomos

,

El Programa Kit Digital es una iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital financiada con los Fondos NextGenerationEU.

Ofrece a autónomos, microempresas y pymes de menos de 50 trabajadores, uno bonus digital, consistente en una cantidad económica entre 2.000€ y 12.000€ para aplicarla en la digitalización de tu empresa.

Podrás escoger entre diferentes soluciones digitales ofertas por empresas proveedoras incluidas en el catálogo de Agentes Digitalizadores del programa.

Para solicitar el bonus digital tendrás que registrarte aquí, hacer un test de autodiagnóstico, elegir la solución digital del catálogo que responda a tus necesidades y después solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es. Una vez otorgada ya podrás suscribir un acuerdo de prestación de servicios con el Agente Digitalizador que hayas escogido.

Puedes ampliar la información en esta orientar.

Si eres una empresa proveedora de servicios digitales puedes solicitar adherirte al catálogo de Agentes Digitalizadores . Tienes que ser una empresa o autónomo con domicilio fiscal en España y cumplir unos requisitos de facturación mínima en proyectos similares:

  • En el caso de empresas, facturación acumulada de mínimo 100.000€ en los dos años anteriores al momento de presentación de la solicitud de adhesión o de 50.000€ el año anterior.
  • En el caso de autónomos sin trabajadores a cargo, facturación acumulada de mínimo 70.000€ en los dos años anteriores al momento de la presentación de la solicitud de adhesión o de 35.000€ el año anterior.

Puedes ampliar la información en esta guía.

Más información en la web https://www.acelerapyme.es/kit-digital o tel 900 909 001

Compartir