Alojamiento: Bienvenida & Networking

, , , ,

 

El pasado miércoles tuvimos el placer de dar la bienvenida a los nuevos alojados:

Alex Millán de AM Group

Especialistas en optimización de financiación I+D+i. Ayudan a empresas de todos los tamaños y sectores a obtener el máximo beneficio de los incentivos fiscales, subvenciones y otras oportunidades de financiación disponibles para proyectos de innovación.

am-group.es

Aitor Ruíz de AR Hipotecas

Bróker hipotecario.

arhipotecas.com

Juan Carlos de Domingo González de Bonaquimia

Productos químicos para el tratamiento de aguas de plantas depuradoras, coagulantes, floculantes, antiespumantes y bacterias para reactores biológicos. Equipos de medición, consumibles y reactivos de laboratorio.

bonaquimia.com

Juan Carlos Aguilera Ruiz de Circulum

Con el objetivo de ayudar a sus clientes a encontrar las tecnologías y metodologías más eficientes que mejor se adapten a las necesidades, siendo agnósticos a fabricantes y modos.

circulum.es

Loreto y Jordi Carreras de Music Curator

Puedes leer elartículo que les dedicamos.

jordicarreras.es/music-curator/

Rosa Maria Díaz González de TramiTeam

gestoría administrativa comprometida con el crecimiento de los negocios con impacto positivo y entornos de trabajo socialmente responsables.

tramiteam.com

Stoian Markov de Yeva Industria

Apoyando a la industria minera con maquinaria de última generación, diseñada para durar y ofrecer resultados óptimos.

yevaindustria.com

Compartir

Actualidad: Comunidad Energética

, , , ,

La iniciativa nace para facilitar la transición energética a las empresas ubicadas en los polígonos de actividad económica de la ciudad.

Esta mañana se ha presentado en la sede del Centro de Empresas Procornellà el proyecto de creación de una Comunidad Energética Local (CEL) cuyo principal objetivo es facilitar la transición energética a las empresas establecidas en los PAE (polígonos de actividad económica) de Cornellà. El Ayuntamiento de Cornellà es el impulsor de la iniciativa que se pone en marcha a través del Centro de Empresas y que cuenta también con el apoyo de la asociación empresarial Aeball y Cornellà Empresarial.

La idea es crear esta comunidad energética al servicio de las pequeñas y medianas empresas para favorecer de forma compartida la generación, gestión y consumo de energía basada en fuentes renovables. Hacerlo desde una comunidad implica que el nuevo modelo sea más participativo y democrático desde un proyecto compartido que refuerza al asociacionismo empresarial local.

A partir de ese momento, las empresas que quieran formar parte del proyecto pueden tramitar las solicitudes correspondientes. Después de un primer estudio de viabilidad individual que se realizará en todas las empresas solicitantes, el Centro de Empresas Procornellà escogerá a las empresas con las que llevará a cabo los estudios técnicos individuales y colectivos necesarios para la creación de la CEL. En principio, el proyecto está pensado para iniciar la comunidad con un mínimo de cinco y un máximo de diez empresas con preferencia de aquellas que ya sean socias de la asociación Cornellà Empresarial.

Las empresas que finalmente formen parte de la CEL obtendrán una serie de ventajas como la reducción de los costes en las instalaciones y los consumos, alcanzar una mayor independencia energética, predictibilidad de gasto energético, disminuir los efectos del cambio climático, impulsar su transición energética y el proceso de descarbonización y, además, mejor rentabilidad de todas estas acciones necesarias.

La presentación de la iniciativa ha sido en el marco de una jornada organizada por la asociación empresarial Aeball en la que se ha dado a conocer la nueva Oficina Cero, diseñada especialmente para pequeñas y medianas empresas que quieren dar un paso hacia un futuro más sostenible. Tanto Aeball como el Centro de Empresas Procornellà trabajan para ayudar a las empresas a mejorar en eficiencia energética.

 

Compartir

Alojamiento de Empresas: Weams Sports Agency

, , , , , ,

actividad: Patrocinio Deportivo

dirección: Centro de Empresas (C/Tirso de Molina, 36)

Inicio Alojamiento: 1/11/2024

YouTube: Canal

El pasado día 11 de noviembre, el Centro de Empresas tuvo el placer de dar la bienvenida a Weams Sports Agency, empresa de nueva creación especializada en buscar y gestionar acuerdos de patrocinio.

Tal y como explica su fundador, David Ramírez, Weams crea planes personalizados según los objetivos identificados y negocia acuerdos para sus clientes. Weams trabaja estrechamente para asegurar los beneficios mutuos entre patrocinadores y clubs. Su misión es crear relaciones duraderas que impulsen a ambas partes.

La empresa se une al rico ecosistema de empresas centradas en la innovación que este año se concentran en el Centro de Empresas y que gozan de importantes incentivos económicos.

 Si quieres saber más puedes visitar su sitio web.

 
Compartir

AEBALL inaugura la Oficina Cero en Cornellà

, , ,

El acto de presentación se ha celebrado en el Centro de Empresas de ProCornellà 

Con el apoyo del ICAEN, se proporcionarán recursos, asesoramiento y soluciones tecnológicas a las empresas que buscan implementar prácticas energéticas sostenibles 

L'Hospitalet de Llobregat, 4 de marzo de 2025 – AEBALL, con el apoyo del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), ha presentado oficialmente su nueva oficina de transición energética, (Oficina CERO) un servicio diseñado específicamente para apoyar a las pymes en su camino hacia un futuro más sostenible y eficiente energéticamente. El acto se ha celebrado en el Centro de Empresas de ProCornellà, entidad socia y colaboradora de la patronal.

La nueva oficina tiene como objetivo proporcionar recursos, asesoramiento y soluciones tecnológicas a las empresas que buscan implementar prácticas energéticas sostenibles. En un momento en que la transición hacia energías renovables es mayor que nunca, esta iniciativa pretende facilitar el cambio hacia modelos de negocio más responsables con el medio ambiente.

"Estamos muy satisfechos de abrir esta oficina, que representa un paso importante en nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación", ha declarado la vicepresidenta y directora general de AEBALL, M. Rosa Fiol, quien también ha agradecido al ICAEN su apoyo, ya los ayuntamientos de Cornellà de Llobregat, L'Hospitalet de Llobregat, El Prat de Llobregat y Viladecans, así como al Consejo Comarcal de El Baix Llobregat, que han apoyado la solicitud.

Por su parte, el Teniente de alcalde de Políticas Medioambientales y Comunitarias del Ayuntamiento de Cornellà, Claudio Carmona, ha destacado la “importancia que tiene luchar contra el cambio climático con acciones para descarbonizar a la economía. Por ejemplo, con proyectos como la comunidad energética por los polígonos industriales de Cornellà de Llobregat que desde el Centro de Empresas de Procornellà se está trabajando con la Asociación Cornellà Empresarial”.

A la presentación de la Oficina CERO ha asistido la Jefe de la Unidad de Industria del ICAEN, Mariona Coll, la cual ha realizado una exposición sobre los retos y responsabilidades en eficiencia energética, desgranando la actual situación del consumo energético en Cataluña y los avances que se están realizando en este ámbito, además de hacer un repaso al programa de ayudas a la eficiencia energética en el sector industrial, con una introducción al sistema de certificados de ahorro energético CAE's.

A continuación, Sònia Bartrés, responsable de Acción Empresarial de AEBALL, ha explicado los objetivos y servicios de la oficina CERO incidiendo en el rol de "facilitadora y conectora de oportunidades en el marco de la eficiencia energética que tiene esta oficina en el Baix Llobregat". Las auditorías energéticas, la generación renovable, el apoyo a las pymes en la participación de comunidades energéticas y el acompañamiento integral a proyectos de movilidad eléctrica, entre otros, son las acciones que impulsará y acompañará a la oficina. Para el desarrollo de proyectos, AEBALL cuenta como colaborador estratégico con la consultora Simbyosi.

En el ámbito de comunidades energéticas, el Centro de Empresas Procornellà con su directora Beatriz Deghilage, ha presentado su proyecto por los polígonos industriales de Famades y Almeda. Deghilage ha compartido la hoja de ruta que seguirán para conseguir un proyecto de éxito para las pymes que participen. Desde la oficina CERO se apoyará el desarrollo de esta iniciativa.

El acto ha contado con la presencia de representantes empresariales de distintos municipios de la comarca así como de miembros de la Asociación Cornellà Empresarial.

La oficina ZERO de AEBALL se encuentra ubicada en la Avenida Fabregada, 93, de L'Hospitalet de Llobregat y estará abierta a todas las pymes interesadas en dar el paso hacia un modelo energético más sostenible. Desde AEBALL, se anima a todas las empresas del territorio a aprovechar esta oportunidad para dar un paso adelante en su responsabilidad ambiental.

Para más información, puede contactar con: oficinazero@aeball.com · 93 337 04 50

Compartir

Emprender en femenino: Moda Princess

, ,

actividad: Tienda de ropa femenina

dirección: C/ General Manso 70 – 08940 Cornellà

Año de creación: 2024

Instagram: @modaprincess_bcn

Desde el Centro de Empresas estamos encantados de haber ayudado a la emprendedora Saida Lachhab a materializar su sueño de abrir una tienda de moda femenina en Cornellà.

Lo establecen Moda Princess abrió sus puertas el pasado mes de noviembre y ofrece prendas casuals y de fiesta de calidad para mujeres árabes y occidentales a precios asequibles.

El proyecto ha contado con la ayuda y asesoramiento del Centro de Empresas, que en el caso de la Saida, que emprendía por primera vez, ha sido a través de un plan de viabilidad y de las gestiones de capitalización de su paro en la puesta en marcha de su tienda.

Si quieres, como Saida, hacer realidad tu idea de negocio, visita el nuestro web para saber cómo podemos ayudarte y concierta cita con alguno de los/as nuestros técnicos/técnicas.

Compartir

Los 9 finalistas de los Premios Metropolitanos

, , ,

Ya tenemos las 9 empresas finalistas candidatas a los Premios Metropolitanos a las Mejores Iniciativas Empresariales

Los ganadores se conocerán el martes 28 de junio en una gala que acoge L'Auditori de Cornellà                                                                                                                                                                      

El próximo 28 de junio, L'Auditori de Cornellà acogerá la gala de los Premios Metropolitanos a las Mejores Iniciativas Empresariales, unos galardones que premian iniciativas innovadoras y tecnológicas organizados por el Centro de Empresas Procornellà, vinculado a la empresa municipal de Promoción Social, Urbana y Económica del Ayuntamiento de Cornellà y del Área Metropolitana de Barcelona. Más de un centenar de proyectos iniciaron el proceso de inscripción para optar a los galardones y después de un intenso proceso de selección son 9 las empresas candidatas finalistas, tres por cada una de las categorías y de dónde saldrá un ganador por categoría el próximo martes, 28 de junio. Recordamos que los premios otorgarán 18.000€ distribuidos en tres categorías: 6000€ a la mejor iniciativa liderada por mujeres, 6.000€ más a la mejor en el campo de la Industria 4.0 y otros 6.000€ al mejor proyecto en el ámbito del Comercio y Turismo . A los premios se debe añadir uno de categoría especial gentileza de Telefónica consistente en el 'Pack Mobile World Congress' consistente en dos entradas al MW Congress 2023, tour en el stand Telefónica y Wayra y tour por las instalaciones del Innovacion Center y Wayra Barcelona.

La convocatoria se abrió a personas físicas o jurídicas en activo que hayan iniciado su actividad empresarial entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2021 con domicilio social y fiscal en cualquier municipio del área metropolitana de Barcelona y que presenten iniciativas innovadoras y/o tecnológicas en fase de comercialización del producto o servicio.

Los tres finalistas en la categoría de tecnología aplicada a la llamada Industria 4.0 son: Mapsi Photonics empresa dedicada a la fabricación de filtros ópticos con tecnología puntera y patentada para aplicaciones industriales, medioambientales y médicas; Deep Detection, fabricantes de cámaras de rayos X multiespectrales de nueva generación de recuento de fotones para la inspección de alimentos; y OIMO BioPlastics, dedicada a la formulación y fabricación de nuevos materiales cien por cien biodegradables e hidrosolubles sustitutos de los plásticos en la industria del packaging de food&beverage, cosmética, electrodomésticos o distribución especialmente.  

Los tres candidatos al premio a la mejor iniciativa empresarial en el ámbito del Comercio y Turismo son: Groots Hydroponics, dedicada a la venta de alimentos sostenibles y saludables gracias al desarrollo de una tecnología de producción agrícola vertical; comprando, concepto store online que selecciona y da a conocer marcas españolas emergentes de lifestyle; y Mixo Maxchine, fabricantes de la primera máquina de vending self-service de bebidas combinadas que permite reducir el tiempo de espera y mejorar la experiencia de los clientes en locales de ocio, festivales, etc.

Los tres proyectos que optan al premio a la mejor empresa liderada por mujeres son: Bamboo Energy plataforma de software basada en inteligencia artificial y optimización matemática que permite la reducción de costes de electricidad y un consumo más sostenible gracias a una mayor penetración de energías renovables; IBAMU Legal, plataforma legaltech que adapta de forma automatizada y personalizada las páginas web y las ventas online a la normativa vitgente; y Meetoptics Labs, buscador de material de laboratorio especializado en fotónica.  

La gala de entrega de los premios empezará a las 18:30h (18h acreditaciones) y está abierta a todo el mundo previa inscripción en la página web www.premismetropolitans.cat . Tras la bienvenida corporativa se procederá a la exposición de los finalistas. El acto contará con la amenización del grupo Improbcn que irá tejiendo su interpretación de forma improvisada involucrando a los participantes y al público asistente. La gala finalizará con la entrega de los 6.000€ a cada una de las tres empresas ganadoras y también otorgando al beneficiario del 'Pack Mobile World Congress' otorgado por Telefónica.

Recordamos que esta iniciativa se suma a todo el trabajo que se hace desde el Centro de Empresas Procornellà y desde el Ayuntamiento para impulsar la consolidación y el crecimiento económico de nuestro territorio. Esta vez, con el apoyo del AMB como ente organizador todavía se enriquece más ampliando el ratio de acción en toda el área metropolitana de Barcelona.

Compartir

Buscamos consultores/as para acompañar la creación y consolidación de empresas

, , , , ,

En el Centro de Empresas de Procornellà hemos abierto proceso de selección para la contratación de 3 técnicos/as asesores/as junior en creación y consolidación de empresas.

Si tienes un Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE), Económicas, Empresariales o similar, tienes alguna de estas especializaciones (Legal, Marketing o Sostenibilidad) y una experiencia laboral mínima de un año, envíanos tu CV al e-mail laboralcentre@procornella.cat antes del 18 de noviembre 2021.

La fecha de incorporación será antes del 31 de diciembre 2021 y el contrato será temporal de un año a jornada completa (mañanas de lunes a viernes y una tarde).

Aquí tienes los enlaces en las bases donde se detallan el perfil, funciones a desarrollar y requisitos para participar en el proceso de selección Legal, Marketing, Sostenibilidad.

 

Compartir

Eres un/a empresario/a en dificultades: el programa SOS Mentoring puede ayudarte

, ,

Si eres trabajador/a autónomo o tienes una pequeña empresa y estás en una situación de dificultades, podemos ayudarte a seguir adelante con tu empresa.

gracias en el programa SOS Mentoring un/a mentor/a voluntario/a (directivo/va o empresario/a con experiencia) puede ayudarte a tomar e implementar las decisiones necesarias para garantizar la continuidad de tu negocio.

Te acompañará online durante un período de entre 1 y 3 meses con frecuencia semanal o quincenal, de forma personal y gratuita, para que puedas evaluar la situación y las alternativas para tomar e implementar las mejores decisiones.

Para participar en el programa puedes escribir un correo electrónico a mentoring@autoocupacio.org o llamar al 934908860.

El programa SOS Mentoring lo realiza la Fundación Autoocupación y la Diputación de Barcelona y cuenta con la colaboración del Centro de Empresas.

Compartir

BizBarcelona y Salón del Empleo arrancan motores

, ,

120 conferencias con consejos, tendencias y conocimientos de la mano de más de 300 ponentes expertos en emprendimiento, empresa, innovación y talento se realizarán en BizBarcelona y al Salón del Empleo 2021.

El evento, gratuito, tendrá lugar del 9 al 11 de noviembre en el Recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, ​​y se dirigirá especialmente a personas emprendedoras, autónomos, pymes y startups.

Las actividades girarán en torno a 4 grandes focos: Emprender (para los que tengan un proyecto o idea de negocio), crecimiento (para quienes quieran consolidar su empresa), Startups y Business Innovation (para las empresas emergentes con vocación global) y TalentxBCN (para saber cómo aprovechar el potencial del talento).

Consulta el programa de actividades e inscríbete en este enlace. ¡No puedes faltar!

Compartir

Has hecho el checklist legal de tu empresa?

,

Sabes qué normas y obligaciones debe cumplir tu actividad empresarial o profesional?

Para una empresa es esencial comprobar y asegurarse, tanto en el momento de su creación como durante el desarrollo de su actividad, de que cumple con todos los requisitos legales (mercantiles, fiscales, laborales, administrativos y los específicos de su sector ).

Hacer un checklist legal al inicio de la actividad y posteriormente de forma periódica:

  • asegura que se cumplen todas las obligaciones legales en el momento de la constitución y primeros pasos de la empresa.
  • Evita incurrir en incumplimientos que pueden llevar a sanciones importantes.
  • Garantiza que la empresa cumple con los cambios normativos derivados de nuevas regulaciones o de cambios en la propia actividad.
  • Te mantiene al día de las principales novedades legislativas.

 

Si quieres conocer con más detalle en qué consiste un checklist legal y hacer el de tu empresa, apúntate a la sesión "Checklist Legal"Que impartiremos el próximo 30 de septiembre 2021 en las 15: 30h impartido por Mª Pilar Romero, Graduada Social y Asesora especialista del Centro de Empresas. Puedes hacer tu inscripción aquí.

Compartir